
Pretende que los estudiantes reconozcan los más recientes debates teóricos sobre la historia como disciplina científica, así como las investigaciones que, a nivel nacional e internacional, se han desarrollado en años recientes en torno al aprendizaje de la historia. También pretende dotar de las herramientas para que los estudiantes diseñen experiencias de aprendizaje innovadoras basadas en las aportaciones de la educación histórica tomando en cuenta la diversidad de los actores y los contextos escolares de nuestro, de cada estado y cada región.
Aplica críticamente el plan y programas de estudio/Diseña planeaciones didácticas/Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente/Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias/Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes/Emplea la evaluación/Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en su práctica profesional/Usa las TIC como herramientas de enseñanza y aprendizaje.
Asume a la historia como forma específica de conocimiento/Asume que la educación histórica se centra en el desarrollo del pensamiento histórico y el aprendizaje de la historia en los alumnos a partir del trabajo con fuentes primarias/Aplica la metodología de la educación histórica como base para la innovación/Selecciona fuentes históricas primarias pertinentes para ser incorporadas en las actividades de aprendizaje en elaula/Analiza críticamente diversas interpretaciones históricas y fuentes secundarias sobre sucesos, procesos, personajes y conceptos o nociones históricas y las incorpora en la construcción del conocimiento histórico con sus alumnos.